
Cuando se trata de implementar, renovar o actualizar una la red de cableado estructurado, es recomendable acudir a las normatividad vigente para obtener orientación sobre consideraciones de desempeño y vida útil. Tanto TIA como ISO afirman que los sistemas de cableado especificados en sus normas están pensados para lograr una vida útil de más de 10 años. Dado que las aplicaciones, por ejemplo Ethernet, suelen tener una vida útil de 5 años, se recomienda especificar sistemas de cableado que soporten dos generaciones de aplicaciones de redes. Para la mayoría de los usuarios finales de edificios comerciales, esto significa especificar una planta de cableado que pueda soportar hoy 1000BASE-T (Ethernet Gigabit) y una actualización planeada a 10GBASE-T en 5 años.
Categoría 5e (categoría 5 mejorada o Cat 5e).
Norma para cables de par trenzado balanceado y
componentes que soportan velocidades de hasta
100MHz. La CAT 5e está dirigida a soportar sistemas
de hasta 100Base-T o Gigabit Ethernet a distancias de
90 m (328 pies) en enlace permanente.

Categoría 6 (CAT 6)
Norma para componentes y cables de par trenzado balanceado que soportan velocidades de señales de hasta 250 MHz. La Cat6 está diseñada para soportar sistemas de hasta 1000BASE-T o Gigabit Ethernet hasta distancias de 30 m (328 pies) en enlace permanente.

Categoría 6A (categoría 6 incrementada o Cat 6A)
Norma para cables de par trenzado balanceado y componentes que soportan velocidades de transmisión de señales de hasta 500 MHz. La CAT6A está diseñada para soportar 10GBASE-T o 10 Gigabit Ethernet a distancias de 90 m (328 pies) en enlace permanente.

Categoría 7A
Es un sistema de par trenzado balanceado, este estándar define 4 pares de pares trenzados blindados individualmente envueltos en un blindaje, está en los estándares de línea de transmisión de 10 Gigabit utilizados en Ethernet y otras redes, utilizando un conector GG45 o TERA para la transmisión, la transmisión El ancho de banda puede alcanzar los 1000MHz en distancias de 90m (328 pies) en enlace permanente.

Al diseñar e instalar sistemas de cableado estructurado, elija la base más firme para el soporte de sus necesidades presentes y futuras de aplicaciones de redes. Para asegurarse el soporte de tecnologías emergentes que utilicen los avances más recientes en esquemas de señalización, es fundamental estar lo más informado posible. Confíe en los grupos de desarrollo de las normas TIA e ISO para la especificación de criterios completos de cableado, capaces de proporcionar hoy una garantía de funcionamiento de las aplicaciones para las tecnologías del mañana, y recuerde…
“Las aplicaciones nunca son más importantes que el cableado”